FALTA DE ÉTICA
- Priscila Mendoza
- 17 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Primicia Mortal es una película de acción que muestra la vida cotidiana de los periodistas.
“Primicia”, no es solo una información más para el noticiero que se destaca por ser la primera noticia que denominaremos el pan caliente del día.
No cualquier estación televisiva puede obtenerla, se necesita al reportero más zagas, el más intrépido y el camarógrafo que no le tema a nada que acompañe en la aventura a su colaborador.
La película muestra como una persona sin conocimiento alguno, por el simple interés de recibir su sustento diario, hace lo que sea para obtener las noticias, que para él serían la primicia del día, fracasando en algunos de sus primeros intentos, pues la inexperiencia y la falta de conocimiento no juegan a su favor. Los instrumentos de trabajo es otro gran detalle que no le ayuda mucho, un verdadero comunicador siempre tiene a su alcance sus herramientas, sin ellas su trabajo se convierte en fracaso.
Las primicias no son malas, al contrario son las más importantes siempre y cuando estén realizadas con ética.
La ética no es más que la sensatez que el profesional utilice en su investigación, y cuando la codicia puede más que la ética ya no quedan valores ni deseos de superación.
La primicia se convierte en codicia cuando no importa las circunstancias que sucedan en el día a día y es lo que la película nos muestra: muerte, deslealtad y fraude.
La moral es el mejor compañero de la ética, pero si lo dejamos de un lado se puede convertir en el peor de nuestros enemigos considerándolo como un factor importante la moral es la conciencia del periodista.
No se puede considerar primicia cuando se viola la privacidad y los derechos de los demás, y es que en esta película se refleja la prensa amarillista, aquella que por llamar la atención no mide consecuencia presentando el morbo en su máximo esplendor.
Comments